
Hoy comienzo una nueva serie de videos en este caso dedicados a las técnicas de cirugía refractiva.
La razón de realizar esta nueva serie de artículos con videos son:
1 – La primera, es porqué el saber no ocupa lugar;
2 – La segunda, es que este blog no solo lo visitan ópticos, optometristas u oftalmólogos y entre esos visitantes hay muchos que se interesan a este tipo de técnicas de cirugía refractiva. He pensado que cada uno de estos artículos pueden ser un “foro” de discusión entre los que buscan información o respuestas y aquellos otros que conocen los temas tratados y que pueden aportárselas.
He preferido buscar animaciones y no intervenciones reales ya que me las primeras me parecen mas pertinentes a la hora de explicar en que consisten cada una de estas técnicas.
Técnica cirugía refractiva Lasik
Actualmente está considerada como la técnica de referencia dentro de la cirugía refractiva para las personas que sufren miopía.
Esta técnica de cirugía refractiva consiste en modificar la forma de la cornea mediante la ayuda de un láser (LASIK).
La operación combina la utilización de un sistema de corte de la cornea a profundidad controlada que permitirá crear una “cubierta”, para lo cual se utiliza una herramienta llamada microqueratomo que de forma automática va a realizar el corte o bien se utiliza un láser femtosegundo, el cual es mucho más preciso y rápido (solo 15 segundos) que el primero.
Una vez realizado el corte y retirada la “cubierta corneal” es cuando el láser Excimer entra en funcionamiento para modificar la superficie corneal y así corregir el defecto visual.
El láser funciona en el espectro ultravioleta, lo que le permite realizar una fotoablación sin efecto térmico notable en un tejido transparente como la cornea. Durante la fotoablación, cada impacto del láser retira aproximadamente 0,25 micrones de tejido.
Esta técnica se emplea en miopes superiores a las 2 dioptrías y para todos los tipos de hipermetropía.
Al tratarse de una intervención indolora y con una recuperación de las capacidades visuales inferior a 24 horas explica su gran difusión y la banalización de las operaciones refractivas entre los miopes.
Sistema de corte: láser femtosegundo
Femtosecond laser lasik animation
Otros artículos relacionados:
Cirugía refractiva intracor [6/6]
Cirugía Refractiva anillos intracorneales (intacs) [5/6]
Cirugía Refractiva ICL (implantable contact lenses) [4/6]
Cirugía Refractiva Cataratas [2/6]
Cirugía Refractiva Lasik [1/6]