EI Lasek / Epi-Lasik: una opción de corrección para muchas personas

El Lasek está indicado para aquellos pacientes que no son buenos candidatos para una operación Lasik por tener córneas demasiado finas, presentar irregularidades en la topografía córneal, pupilas demasiado grandes o directamente pacientes que prefieren una intervención en la que no se realice ningún corte en la capas del ojo.

ojo seco

Relación entre las cirugías Lasik y PKR con el ojo seco

Los médicos saben que la sequedad ocular puede ser un efecto adverso de las cirugías con LASIK y queractetomía fotorrefractiva (PRK, por sus siglas en inglés). Pero la idea generalizada es que a los pacientes con ojos secos les iría mejor con PRK porque sería menos riesgosa que el LASIK.

Cirugia Refractiva dudas, operación vista preguntas y respuestas

Operarse de la vista. Preguntas y respuestas sobre la cirugía refractiva

Interesantísima trascripción de una serie de preguntas (realizadas por lectores) y respuestas (aportadas por D. Alfredo Castillo) sobre la cirugía refractiva.

Espero que a vosotros os resulte tan interesante como a mí. Buena lectura y no dejéis de comentar si tenéis cosas que añadir a lo ya explicado en el articulo gracias a vuestra experiencia (tanto como paciente o profesional de la vision) para enriquecer aun mas las informaciones que aporta el post.

Artículo:

10 Preguntas sobre Láser Ocular

Lasik_cirugia_refractiva_operacion_ojos_eliminar_miopia

Cirugía refractiva: las respuestas de los usuarios

En este artículo encontrareis testimonios y opiniones de personas que se han operado de cirugía refractiva para corregir sus problemas visuales (miopia, hipermetropia, astigmatismo o presbicia).
Me quedo con los datos estadísticos de este artículo, los cuales los encuentro muy interesantes. El resto del artículo…, os dejo leerlo y que vosotros saqueis vuestra conclusión sobre el mismo.

Mejorar su aspecto: 16,78 %
Comodidad: 84,2 %
Razones profesionales: 14,75 %
Pacientes satisfechos tras la intervención: 99,8 %
Obtuvo una mejora «más que significativa» de la calidad de la visión: 84,9 %
Artículo:

Precision

ARK y Lasik

El otro día leí un artículo muy interesante en la revista Ophthalmology Times Europe, el cual me ha parecido interesante traducir y compartirlo con vosotros. Me parecio muy interesante ya que prácticamente todos usamos los auto-refracto-queratometros (ARK) para realizar una primera evaluación de la refracción objetiva del paciente antes de la refracción subjetiva y las conclusiones que se desprenden de este estudio me parecen muy importantes para nuestra practica cotidiana.

Los resultados de la investigación fueron publicados en the American Journal of Ophthalmology y según este estudio los valores de refracción que un auto-refractómetro proporciona serian menos precisos en un paciente que se ha operado de su miopía con la técnica Lasik si los comparamos con los resultados de otros pacientes miopes no operados.

PKR Cirugia refractiva

Cirugía Refractiva PKR [3/6]

La técnica PRK fue inventada a principios de la década de los 80. En 1995 fue aprobada por la FDA como la técnica segura para la corrección de problemas de miopía, astigmatismo e hipermetropía.

En los pacientes con miopía, el objetivo es aplanar la córnea demasiada curvada. La técnica permite tratar miopías bajas, entre 0,75 y 2 dioptrías, a veces más, pero no está recomendada en miopías superiores a 6 dioptrías.

Lasik miopia

Cirugía Refractiva Lasik [1/6]

La técnica consiste en modificar la forma de la cornea mediante la ayuda de un láser (LASIK).

La operación combina la utilización de un sistema de corte de la cornea a profundidad controlada que permitirá crear una “cubierta”, para lo cual se utiliza una herramienta llamada microqueratomo que de forma automática va a realizar el corte o bien se utiliza un láser femtosegundo, el cual es mucho más preciso y rápido (solo 15 segundos) que el primero.