
Menos visitas y menos inyecciones para los pacientes con DMAE húmeda
Un estudio abre la puerta a reducir el número de visitas e inyecciones a los pacientes con DMAE húmeda y otro a encontrar un tratamiento para la DMAE seca.
Un estudio abre la puerta a reducir el número de visitas e inyecciones a los pacientes con DMAE húmeda y otro a encontrar un tratamiento para la DMAE seca.
Esta nueva investigación ha revelado que un fármaco comúnmente utilizado para el tratamiento del cáncer de seno, el tamoxifeno, reduce las lesiones oculares causadas por la luz en la retina de los ratones.
Un nuevo hallazgo científico se revela como una prometedora solución para el tratamiento del trío de patologías oculares relacionadas con la edad más importantes: la DMAE tanto seca como húmeda y las cataratas.
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una enfermedad ligada con el envejecimiento que gradualmente destruye la visión central y el detalle de la imágenes.
Durante la intervención, a la paciente que sufre degeneración macular se le puso en la parte posterior de la retina una especie de ‘plancha’ o parche de células madre embrionarias especializadas en las funciones oculares, creadas a partir de un tratamiento de fertilización in vitro. Hace un mes que la mujer -que desea mantenerse en el anonimato- pasó por quirófano, y por ahora no muestra ningún efecto secundario.
Estas lentes, con tecnología de telescopios espaciales, son capaces de reducir hasta en un 40% la ceguera provocada por esta la degeneración macular ligada a la edad
Existen dos tipos principales de DMAE, la seca o atrófica y la húmeda o exudativa. A lo largo de los años se han planteado / realizado distintas opciones de tratamiento, siendo las más recientes las que respetan la retina sensorial, con el empleo de inyecciones intravítreas de antiangiogénicos (Lucentis, Avastin, o Macugen) que minimizan la evolución al inhibir el crecimiento de factores como el VEGF (vascular endotelial growth factor).
Un nuevo invento acerca el desarrollo de la ‘super-visión’ en el ser humano gracias a unas lentillas que hacen que el ojo sea capaz de enfocar casi 3 veces más lejos, al tiempo que también permitiría ver mejor de cerca.
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad John Hopkins fueron capaces de producir tejido de la retina en una placa de Petri tomando células retinales humanas adultas y “reprogramándolas” de vuelta a un estado embrionario.
Una taza diaria de café puede salvar tu vista. Así lo aseguran loscientíficos de la Universidad Cornell de Nueva York, según recoge la edición digital del Daily Mail. Una sustancia química encontrada en el café ayuda a prevenir el deterioro de la vista, incluso la ceguera, que causa la degeneración macular por laedad, diabetes o glaucoma.
Desafortunadamente, no hay todavía un tratamiento aprobado para la forma seca de degeneración macular. Sin embargo, un estudio científico ha demostrado que las vitaminas antioxidantes y el zinc pueden reducir el impacto de la degeneración macular en algunas personas, ayudando a hacer más lenta su progresión hacia etapas más avanzadas.
¿Cual creéis que sería el impacto para el sector visual si se descubriese un medicamento que regenerase células o incluso la masa muscular perdida por el envejecimiento?
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes