Avances y nuevos tratamientos para pacientes con baja visión
En España hay 72.000 ciegos legales y se estima que más de 2 millones de pacientes con baja visión.
DMAE, glaucoma y catarata son las tres causas principales de ceguera evitable.
En España hay 72.000 ciegos legales y se estima que más de 2 millones de pacientes con baja visión.
DMAE, glaucoma y catarata son las tres causas principales de ceguera evitable.
El universo en sus ojos’, el primer cómic mexicano en braille. Una casa de empeño lanza una historieta para incluir en este tipo de literatura a los invidentes y sensibilizar a la población sobre los retos de la discapacidad visual.
Estas lentes, con tecnología de telescopios espaciales, son capaces de reducir hasta en un 40% la ceguera provocada por esta la degeneración macular ligada a la edad
Sanduk Ruit este doctor nepalés es responsable de que más de 100.000 personas hayan recuperado la vista en zonas desfavorecidas de Asia y África durante las últimas tres décadas.
Uno de los grandes anuncios que se han producido durante la celebración del meeting anual de la American Glaucoma Society (AGS) en Colorado, es que los científicos ven muy cerca la posibilidad de reparar las células del nervio óptico dañadas por el glaucoma, lo que mejoraría la visón de millones de pacientes.
Realmente muy interesante las conclusiones a las que llegan los científicos y según las cuales, la vision no se recuperaría al 100% por culpa del impacto sufrido por el cerebro durante los años de ceguera.
Los pacientes con córneas dañadas podrían evitar la pérdida de visión, como consecuencia de la cicatrización del daño sufrido, mediante un tratamiento con sus propias células madre según se desprende de una reciente investigación. Estos hallazgos podrían permitir un nuevo enfoque a los tratamientos actuales, mediante una terapia celular personalizada y así reducir la necesidad de trasplantes de córnea.
El gran progreso realizado en los implantes y los aparatos de visión biónica, permite anticipar importantes inversiones en este sector de equipamientos por parte de las empresas de dispositivos médicos. Esta es al menos la conclusión principal de un estudio realizado por un analista de la firma de investigación y consultoría GlobalData.
Las soluciones para corregir los problemas visuales no dejan de avanzar y la biotecnología comienza a revelarse como una fuente inagotable de nuevas y buenas noticias, en lo que respecta la corrección de problemas visuales que hasta hace poco eran irremediables.
Stephen Hicks , neurólogo, y un equipo de investigadores de la Universidad de Oxford han desarrollado Smart glass, unas gafas inteligentes que podrían ayudar a los discapacitados visuales para percibir mejor la luz y el movimiento.
Lo que yo destaco del artículo: El paciente contrajo la Enfermedad Injerto contra Huésped (EICH) tras un trasplante de médula ósea, que le atacó […]
Una nueva tecnología en pruebas que permitirá de ayudar a las personas que sufren ceguera. La idea es que un sentido remplace al otro y en este caso serian los receptores sensitivos de la lengua que harían de fotoreceptores de los ojos.
Copyright © 2021 | Tema para WordPress de MH Themes