
Tratamientos para frenar la progresión de la miopía en niños
Cómo frenar la progresión de la miopía e identificar que tratamientos serían los más efectivos es el objetivo de este estudio y estas son sus conclusiones:
Cómo frenar la progresión de la miopía e identificar que tratamientos serían los más efectivos es el objetivo de este estudio y estas son sus conclusiones:
Que el ejercicio físico es bueno para la salud lo sabemos desde hace tiempo: mejora del estado de ánimo, la calidad del sueño, reduce el riesgo de sufrir ciertos tipos de enfermedades,…, la lista de beneficios es larga, y ahora los investigadores creen que también es bueno para la visión y que una mejora a nivel visual podría unirse a los beneficios ya conocidos.
Los resultados de un estudio realizado por científicos en Singapur durante cinco años con niños de edades comprendidas entre los 6 y los 9 años muestran que el uso de la atropina (0,01%) es seguro y ralentiza la progresión de la miopía considerablemente.
Corregir la miopía y reducir la dependencia de las gafas o de los lentes de contacto sin necesidad de cirugía puede parecer imposible. Sin embargo, gracias al recurso conocido como ortoqueratología, Orthokeratology u Ortho-K es una realidad. El procedimiento no es nuevo. Los especialistas en lentes de contacto lo han practicado durante años, pero el interés de los pacientes se ha incrementado en los últimos años.
El Dr. Garth Webb, un optometrista de British Columbia ha inventado las Ocumetic Bionic Lens, una lente biónica con la que el ser humano tendría una visión perfecta, despidiéndonos de gafas y lentillas para siempre.
No por ser periodista uno puede escribir de todo.
Comparto un artículo con vosotros en el que encontrareis algunas verdades, ciertas generalidades y mucho relleno. Un artículo donde a uno le da la impresión que el único objetivo del periodista es escribir un texto con el mínimo de palabras exigido por el periódico para que se lo publiquen.
Las apuestas para encontrar un tratamiento son considerables: la miopía afecta a entre el 15 y el 20% de los menores de 20 años en Francia y al 70% en Japón. En el 2020, podría afectar a un tercio de la población mundial.
Hoy os voy a hablar de un estudio sobre la utilización de bifocales para disminuir la progresión de la miopía entre los niños, sin embargo no es posible saber si esta solución simplemente retrasa un resultado inevitable o en realidad previene otras deterioraciones más serias de la visión
Sin lentes de contacto durante el día es posible corregir la miopía o el astigmatismo. Considerada como una técnica de moldeamiento de la córnea, la terapia corneal refractiva, cambia la forma de la córnea utilizando lentes de contacto especiales mientras la persona duerme.
Esta práctica se realiza con éxito por oftalmólogos y optómetras en Estados Unidos, Reino Unido, Francia y España desde hace ya varios años. Dadas las características del tratamiento: predecible, reversible, no invasivo, seguro y eficaz, éste se ha convertido en la elección para pacientes que no deseen cirugía refractiva o que por su córnea delgada no la permita.
Hoy os traigo un interesante articulo que habla de un proyecto que se esta desarrollando en la Universidad de Valencia y que cuenta con financiación de la Unión Europea. El objetivo de esta investigación es llegar a conocer con detalle cuales son los desencadenantes de los procesos acomodativos para en una identificados poder modificarlos y así controlar el crecimiento del ojo.
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes