
Error de refracción, el problema visual más frecuente
Los problemas de visión más comunes son debidos a un error de refracción. Conocidos técnicamente como ametropías, existen cuatro tipos: miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
Los problemas de visión más comunes son debidos a un error de refracción. Conocidos técnicamente como ametropías, existen cuatro tipos: miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.
A medida que envejecemos, es más común ver moscas volantes y centelleos debido a los cambios fisiológicos relacionados con la edad que se producen en el humor vítreo, el cual poco a poco se va separando de la superficie interior del ojo.
Unos de ellos son las llamadas moscas flotantes o miodesopsias, unos grumos o sombras que pueden verse en el campo visual cuando miramos un fondo claro y homogéneo, como puede ser el cielo. Aparecen cuando ciertas moléculas se aglutinan y apelmazan en el interior del ojo y se interponen con los rayos de luz que llegan a la retina, una capa sensible a la luz y encargada de mandar la información al sistema visual. Más o menos de forma parecida a lo que ocurre cuando alguien se levanta de la butaca de un cine y se ve su sombra en la pantalla.
Toda la información que necesita para saber que son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo
Interesante artículo en el que se habla de la importancia de revisar la visión periódicamente y sobre todo de empezar lo antes posible.
Artículo:
Los lentes o gafas de sol no deben ser utilizados solamente como accesorio.
Es ideal que cuenten con protección UV y su uso permanente debe ser considerado como un elemento funcional importante en la salud visual. Esta recomendación la hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS), que además reveló cifras donde afirma que por cada millón de personas en el mundo, 6.000 presentan ceguera prevenible.
El concepto de miopía nocturna no es ajeno a los profesionales de la visión. Se trata de un problema visual que se manifiesta únicamente en condiciones de baja iluminación cuando se quiere mirar un objeto lejano.
Este artículo le vamos a explicar qué es la miopía, cómo se produce, si aumenta y por supuesto, cómo corregirla (gafas, lentes de contacto u operación). No deje de leer las informaciones que a encontrara continuación para familiarizarse con este defecto refractivo (y no enfermedad) que puede que usted este sufriendo y que le impide ver bien.
En estos videos podréis descubrir la reflexión y la refracción, la dispersión cromática o cómo funciona una lente oftálmica para corregir la miopía, la hipermetropía
Un vídeo que desde mi punto de vista podríais utilizar para mostrárselo a vuestros clientes, alumnos o conocidos, en definitiva, a todos aquellos que quieran conocer cómo es el ojo y cómo vemos, pero presentándoselo de una forma sencilla y didáctica
A la hora de escoger qué tipo de gafas usar se recomienda identificar varios factores: tipo de montura, peso y material. La idea es que los lentes además de ser estéticos cumplan con su funcionalidad y permitan que el defecto no incremente.
Cuadradas o redondas, negras o ¿mejor cafés? No, prefiero las rojas de bolitas blancas. Esas, más casuales y no tan elegantes.
A la hora de escoger qué tipo de gafas usar, las opciones son tan amplias que a veces resulta una elección complicada, pues la estética y la funcionalidad son elementos que jamás deben pasarse por alto.
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes