Este artículo sobre la operacion de presbicia mediante láser intracor tiene ya varios meses y querría decirle a todos los nuevos lectores que llegan hasta él, que no dejen de leer los comentarios que encontraran al final del mismo, donde personas que se han operado con esta técnica han dejado sus opiniones.
No dejéis tampoco de añadir las vuestras, que serán bienvenidas por todos aquellos, que como vosotros, buscan información sobre esta intervención de cirugía refractiva.
Vaya por delante la promesa de los fabricantes de este nuevo láser: «corregir la presbicia en solo 10 segundos”. Da miedo verdad.
El láser INTRACOR es un tratamiento no invasivo utilizado para corregir problemas de visión relacionados con la presbicia (vista cansada), que es la dificultad para ver de cerca que ocurre con la edad. Este procedimiento se realiza mediante un láser femtosegundo y está diseñado para mejorar la visión cercana sin necesidad de gafas o lentes de contacto.
¿Qué es INTRACOR?
INTRACOR es una técnica avanzada de cirugía refractiva corneal que utiliza un láser de femtosegundo para realizar pequeñas incisiones en la córnea. A través de estas incisiones, se modifica la curvatura de la córnea de manera controlada para mejorar la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos, en lugar de corregir problemas de visión lejana como en la cirugía LASIK tradicional.
¿Cómo funciona INTRACOR?
El procedimiento de INTRACOR se realiza en los siguientes pasos:
- Examen previo: Se realiza un examen ocular exhaustivo para evaluar la salud ocular, la forma de la córnea y la presencia de presbicia.
- Aplicación del láser: Durante el procedimiento, se utiliza un láser femtosegundo para realizar un corte extremadamente preciso en las capas más profundas de la córnea (en la zona central de la misma). Este corte altera la curvatura de la córnea de forma tal que permite al ojo enfocar mejor los objetos cercanos.
- Recuperación rápida: Dado que no se realizan incisiones externas ni se alteran las capas superficiales de la córnea, la recuperación es rápida y relativamente indolora.
El tratamiento tiene como objetivo restaurar la capacidad de enfoque cercano, al hacer que la córnea sea más esférica en la zona central, lo que mejora la capacidad de visión para objetos a corta distancia.
Indicaciones de INTRACOR
El láser INTRACOR está diseñado principalmente para pacientes con presbicia, que generalmente aparece a partir de los 40 años. Esta condición ocurre debido a la pérdida gradual de elasticidad del cristalino (la lente natural del ojo), lo que dificulta el enfoque cercano. INTRACOR también puede ser útil para personas que no desean depender de gafas o lentes de contacto para leer, pero que aún tienen una visión a larga distancia relativamente buena.
Ventajas de INTRACOR
- Corrección de la presbicia: Permite una mejora significativa de la visión cercana sin necesidad de usar gafas de lectura.
- Procedimiento no invasivo: No requiere incisiones externas en la córnea, lo que reduce el riesgo de complicaciones y acelera la recuperación.
- Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes experimentan una mejora en la visión casi de inmediato, con pocos días de recuperación.
- Preservación de la visión a distancia: A diferencia de otros procedimientos, INTRACOR está diseñado para mejorar solo la visión cercana sin alterar la visión lejana. Esto es ideal para pacientes que desean mantener su capacidad de ver bien a larga distancia.
- Precisión: El láser femtosegundo es extremadamente preciso, lo que permite realizar ajustes muy finos y personalizados en la córnea.
Desventajas y consideraciones
- No es adecuado para todos: El láser INTRACOR está diseñado específicamente para corregir la presbicia, por lo que no es adecuado para quienes tienen otros problemas refractivos, como miopía o astigmatismo, a menos que se combinen con otros procedimientos quirúrgicos.
- No es reversible: Como cualquier tipo de cirugía refractiva, el tratamiento INTRACOR no es reversible. Una vez realizada la modificación en la córnea, no se puede deshacer.
- Efectos secundarios temporales: Aunque los efectos secundarios son poco frecuentes, algunos pacientes pueden experimentar molestias temporales, como visión borrosa, sequedad ocular o deslumbramiento, que generalmente desaparecen con el tiempo.
- Coste: Como es una técnica avanzada y relativamente nueva, el costo del tratamiento INTRACOR puede ser más elevado que otros procedimientos de corrección visual.
Comparación con otros tratamientos
- INTRACOR vs. Presbilasik: Ambos tratamientos son diseñados para corregir la presbicia. Sin embargo, INTRACOR es una opción más moderna que utiliza un láser femtosegundo para realizar cambios en la córnea sin la necesidad de realizar incisiones grandes. El Presbilasik, por otro lado, combina la corrección de la presbicia con la corrección de otros errores refractivos como la miopía o el astigmatismo.
- INTRACOR vs. Lentes intraoculares: A diferencia de los lentes intraoculares (que requieren una intervención más invasiva y la extracción del cristalino natural del ojo), INTRACOR es un tratamiento menos invasivo y más rápido, adecuado para aquellos que no desean someterse a una cirugía de implante de lentes.
Recuperación
La recuperación del INTRACOR es generalmente rápida. Muchos pacientes experimentan una mejora inmediata o al cabo de un día o dos. Aunque puede haber algo de incomodidad inicial, la mayoría de los efectos secundarios son temporales. Los pacientes pueden reanudar actividades cotidianas en poco tiempo, pero es importante seguir las indicaciones del cirujano, como evitar frotarse los ojos y asistir a las citas de seguimiento.
¿Es INTRACOR adecuado para ti?
Para determinar si eres un candidato ideal para INTRACOR, debes consultar a un oftalmólogo especializado en cirugía refractiva. El profesional evaluará tu salud ocular, la severidad de tu presbicia, y tus expectativas para recomendar el tratamiento más adecuado.
En resumen, INTRACOR es una excelente opción para aquellos que desean corregir la presbicia y mejorar su visión cercana sin depender de gafas o lentes de contacto, y es un procedimiento de bajo riesgo con una recuperación relativamente rápida.
Le contesto desde mi modesto conocimiento en este tema: 1.- La operación es irreversible (creo recordar que aparece en el articulo); 2.- Imagino que la clínica no tiene ninguna responsabilidad ya que antes habrá hecho firmar un documento al paciente en el que este último acepta que pueda haber riesgos y descarga de toda responsabilidad a la clínica y al cirujano; 3.- Puede que haya gente que ha quedado muy bien y no se ha manifestado en este blog. Puede que no los haya. Lo mejor de todo es que usted pregunte en diferentes sitios y saque sus propias conclusiones.… Leer mas »
Todavía no he leido un testimonio fiable y contrastado de alguien que se haya operado de la presbicia con la técnica intracor que esté satisfecho al 100% con el resultado. Tengo algunas dudas: ¿el tratamiento con Intracor es reversible?, ¿la Clínica esta obligada por Ley a asegurar al paciente en los casos por ejemplo que aparecen en este blog? Imagino que si es resultado es tan malo y la vista del paciente empeora, la Clínica mediente un seguro tendría que hacerse responsable. De otra manera si que asusta que la operación sea como jugar a la ruleta rusa con 5… Leer mas »
Ya no se que decir a la gente que como usted siguen dejando comentarios en este articulo sobre el desastroso resultado que han tenido después de operarse con esta técnica. Habrá gente que ha quedado bien, pero no es la impresión que a mi me da después de leer los testimonios de tantos de vosotros que ya habéis comentado. Esta técnica me parece una verdadera ruleta rusa, ruleta rusa que se juega con un revolver de 6 balas y en cuyo tambor hay 5 balas. Si alguien esta buscando información antes de operarse y llega hasta aquí, además de leer… Leer mas »
Hola, yo me he operado en Chile con esta técnica el 06/01. hoy, han pasado 14 díaS y la verdad no me siento para nada bien…veía mucho mejor antes, con gafas. Tengo una foto fobia terrible, me arde el ojo izquierdo con las lágrimas artificiales y la visión de lejos es simplemente pésima. Veo todo borroso, como una foto mal tomada, con una nube al frente. Mi médico dice que estoy bie, que leo perfectamente (20/20 dice) y que progresivamente voy a ver bien porque esto es una miopía inducida. Me dan ganas de creer que voy a ver bien,… Leer mas »
Operacion de presvicia vision combinada en clinica baviera una autentica chapuza realizada por el dctor Fernando LLovet que te cuenta su pelicula para sacarte 2000 euros haciendote creer que es una operacion divina cuando ves en tu propias carnes que no es como te lo cuenta
Gracias por tu comentario Susana, gracias por toda la información que nos das relativa a tu calidad de vida después de la operación. Es muy interesante y me alegro que en tu caso la operación respondiese a tus expectativas.
Hola!! os he leído desde que empezó este artículo, tanto el mismo como los comentarios, porque estaba interesada en operarme con Intracor, para recuperar mi visión de cerca/media distancia y poder librarme de la dependencia de las gafas. A pesar de tantos comentarios negativos me decidí a operarme, y hoy hace quince días que lo hice… y estoy escribiendo en el ordenador este mensaje sin gafas y casi perfecto!! Vamos, que en mi caso la operación parece funcionar, y eso que el oftalmólogo que me operó me dijo que no era evaluable hasta al menos un mes de la misma,… Leer mas »
Después de lo que he dicho del comentario de Ana no sé qué decir del de Paco. Muchísimas gracias por todas estas aclaraciones.Paco no dudes en dejar el link sobre el estudio del que nos hablas aunque quizás sería bueno incluirlo en un nuevo artículo sobre esta técnica, donde además incluiría las principales informaciones que habéis ido dejando vía los comentarios. Es más, si te animas a escribirlo que sepas que Longitud de Onda esta a tu disposición, basta con que me contactes por mail.
Buenos días: Soy Óptico-Optometrista, MSc y estoy realizando mi tesis doctoral (en la universidad, no con ninguna empresa “patrocinadora”) con el láser de femtosegundo y su aplicación INTRACOR. En breve pegaré un link con el primer estudio de los resultados totalmente independiente que se conoce hasta la fecha (de hecho han sido presentados los resultados preliminares en algún congreso). Simplemente me gustaría puntualizar algunas cosas con objeto de aclararlas y diciendo de antemano que ni me va ni me viene el que la técnica funcione o deje de funcionar.Como bien ha comentado la doctora Ana, el LASIK y en general,… Leer mas »
Muchísimas gracias por tu comentario Ana, la información que das no puede ser más clara.
Buenos días: soy oftalmóloga, que practica técnicas de cirugía refractiva desde 1998. El Lasik y el implante de lentes intraoculares son las más seguras y predecibles. El Intracor, según mi opinión, no es una técnica en absoluto predecible respecto a la visión lejana y por eso solo se realiza en un ojo. Cualquier córnea que se modele para poder ver de cerca (el intracor), miopizará en cierto modo al ojo tratado, de manera que verá mejor de cerca pero no verá bien de lejos por mucho que quiera. Se hace solo en un ojo para poder ver bien de cerca… Leer mas »
Buenos días, La técnica Intracor para correción de la presbicia parece en teoría una auténtica revolución (no invasiva, segura, …). falta por saber si esto se corresponde con la realidad en la práctica. La gente necesita información por parte de profesionales cualificados y testimonios de personas que ya se han operado. Por lo que he leido en este interesante enlace algún operado en la Clínica Castilla no está muy feliz después de la intervención …. Os animo a dar información al respecto porque hay mucha gente que no tiene claro se merece o no la pena operarse con Intracor. Saludos