Archivo de la categoría: Retinopatia
Viagra y efectos secundarios para la visión
Vaya por delante que le Sildenafil, un medicamento para los hombres con disfunción eréctil y que se vende bajo la marca Viagra, se considera un producto seguro. Sin embargo, en altas dosis, el fármaco puede tener efectos secundarios a largo plazo en la visión. Eso es el resultado de un estudio publicado por la revista Frontiers in… Leer más »
Diagnóstico de la retinopatía diabética mediante el uso de un nuevo algoritmo y de la IA
Un nuevo algoritmo basado en la inteligencia artificial (IA) es capaz de detectar un marcador clave de la retinopatía diabética con una exactitud del 98%. El algoritmo proporciona un análisis automático de las imágenes del fondo de ojo para predecir que personas tienen riesgo de sufrir retinopatía diabética.
Terapia genética para tratar pacientes con enfermedades hereditarias de la retina
Nuestra retina podría esconder un proceso de auto regeneración
Puede que nuestra retina sea capaz de auto repararse gracias a una posible capacidad de auto regeneración hasta ahora no conocida. Esto es al menos lo que se desprende tras leer los resultados de un estudio realizado en Estados Unidos basándonos en las similitudes que podrían existir entre las retinas de los peces cebra y los mamíferos.
¿Los LED son buenos o malos? Pues depende
TSJ admite cinco denuncias por ceguera en operaciones de retina con perfluoroctano Ala Octa
Primer tratamiento para la retinopatía diabética capaz de prevenir y revertir la patología
Una mayor implicación del óptico-optometrista en el control de la diabetes
Perdida de la visión central, un efecto secundario del consumo de Poppers
Un estudio demuestra científicamente la relación directa entre el consumo de popers y la pérdida de la visión central como efecto secundario en usuarios de esta droga. Según los investigadores este efecto secundario del consumo de Popers es dramático: “Las células mueren básicamente. No hay manera de reemplazarlas”
Potencial nuevo tratamiento para la retinopatía diabética
La prevención como argumento de fidelización
Sildenafil, factor de riesgo para la retinitis pigmentosa
Un dispositivo óptico para el autodiagnostico de la retina
Biomaterial para mejorar el resultado de las cirugías de retina
Toxoplasmosis y lesiones retinianas
Cataratas y diabetes mellitus
Se trata de un interesante artículo sobre el impacto de la diabetes en nuestro sistema visual. Este articulo complementa perfectamente otro artículo que publiqué hace unas semanas donde ya os hablé de este tema: Problemas visuales, ojo y diabetes. Parte 1 [7/10] y Problemas visuales, ojo y diabetes parte 2 [8/10] . En los dos primeros os daba información sobre el problema y este ultimo la opinión de los profesionales de la visión que lo tratan.
Espero que os guste y que aprendáis cosas.
Artículo:
Problemas visuales: ojo y diabetes parte 2 [8/10]
La retinopatía diabética es una complicación ocular de la diabetes que está causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina.
El daño de los vasos sanguíneos de la retina puede tener como resultado que estos sufran una fuga de fluido o sangre. Si la enfermedad avanza se forman nuevos vasos sanguíneos y prolifera el tejido fibroso en la retina, lo que tiene como consecuencia que la visión se deteriore, pues la imagen enviada al cerebro se hace borrosa.
13 preguntas y respuestas sobre la retinopatía diabetica
La exposición solar durante el embarazo reduce el riesgo de ceguera congénita
Realmente interesante esta información que hoy comparto con vosotros. Siempre advertimos de los peligros del sol, pero no debemos olvidar sus beneficios y entre ellos podría encontrarse uno nuevo: la exposición solar durante el embarazo favorecería un desarrollo normal del ojo, evitando así la aparición de patologías visuales.
10 informaciones claves sobre diabetes y pérdida de visión
Hay muchos otros pero entre ellos he seleccionado una serie de datos que me parecen importantes sobre la diabetes y su relación con la retinopatía diabética:
1. La diabetes, al ser una enfermedad extraordinariamente frecuente hace que sea aceptada socialmente sin tener en cuenta sus irreparables consecuencias, especialmente graves si no se controlan.
2. La obesidad, la hipertensión, el alcohol, la falta de ejercicio, el tabaquismo y la dieta son los principales factores de riesgo de la diabetes. Una vez diagnosticada la enfermedad los afectados no suelen cambiar sus hábitos, siendo su nivel cultural un elemento clave en la no modificación de esos hábitos.
Diabetes y examen visual con dilatación de las pupilas
El examen visual con dilatación de las pupilas se hace para identificar las señales de la retinopatía diabética, la cual por lo general no presenta síntomas antes de la pérdida de visión. Al dilatar la pupila el especialista de la visión puede revisar el ojo, incluyendo la retina, detectando así los síntomas de la enfermedad.