Un aparato para generar lágrima como tratamiento del ojo seco
El dispositivo se inserta en los orificios nasales y te hace llorar estimulando los nervios dentro de la nariz para producir lágrimas, así de simple.
El dispositivo se inserta en los orificios nasales y te hace llorar estimulando los nervios dentro de la nariz para producir lágrimas, así de simple.
Un nuevo sistema para administrar tratamientos mediante gotas, disimula el medicamento en la película lagrimal y evita que sea eliminado naturalmente por nuestros ojos antes de surtir efecto.
El síndrome del ojo seco es la enfermedad ocular más común. Afecta a un 10% de la población, especialmente a la de mayor edad, y se caracteriza, como su propio nombre indica, por provocar una sensación de sequedad en el ojo, así como irritación, parpadeo frecuente y alteración o pérdida de visión en los casos más graves (5%-10%).
Este problema aparece cuando no hay suficiente humedad ambiental y la lubricación de los ojos es inadecuada. El parpadeo es la respuesta natural ante esta situación y ayuda a distribuir la humedad de laslágrimas sobre la superficie ocular. Una persona parpadea un promedio de ocho veces por minuto. Este promedio disminuye notablemente (casi a la mitad) cuando se pasan largos períodos leyendo, escribiendo, usando el ordenador o incluso conduciendo.
Los síntomas de esta afección incluyen ojos secos y cansados, visión borrosa, picor; sensación de tener arenilla en los ojos, ardor, impresión de tener alguna partícula extraña o punzante en los ojos y sensibilidad a la luz.
Si tenéis ojo seco y queréis saber en qué consiste, por qué se produce y cómo se trata no dejéis de leer este articulo. La sequedad ocular es una de las patolgias oculares mas molestas y más irritantes para quiénes la padecen ya que la falta de lagrima, que es un lubrificante natural, hace que el interior de nuestros parpados frote con la superficie de nuestros ojos y produzca todos esos sintomas desagradables que ya conoceis.
Copyright © 2022 | Tema para WordPress de MH Themes