Problemas visuales, cataratas [5/10]

por | octubre 14, 2023

Se denomina catarata a la opacificación total o parcial del cristalino, es decir, cualquier pérdida de transparencia del mismo que afecte a la visión.

Existen fundamentalmente dos tipos de cataratas:

Cataratas congénitas

Producida por la existencia de una lesión hereditaria o una agresión sobre el embrión durante su desarrollo (p.e rubéola)

Cataratas adquirida

Es el tipo más frecuente de catarata y es la principal causa de pérdida de visión entre los mayores de 55 años. Está causada por la acumulación de células muertas en el cristalino.

Existen varias modalidades de cataratas:

1.-   senil

2.-   traumática

3.-   diabética

4.-   por radiación

Según donde se encuentra la opacificación, la catarata se denomina:

1.-   nuclear: núcleo de cristalino.

2.-   cortical: en la corteza.

3.-   polar anterior: en la parte central y anterior de la cápsula.

4.-   polar posterior: en la parte central y posterior de la cápsula.

¿Te ha sido útil este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este artículo.

Suscríbete
Avísame si

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
vera

Lindo o vídeo e a sutileza, a suavidade das palavras e da música deram um clima de poesia e beleza à esta maravilha que são nossos olhos e à arte difícil e maravilhosa de podermos realizar esta cirurgia. Obrigada